Milo J presenta su disco «La vida era más corta»

El disco cuenta con 15 temas que combinan sonidos folklóricos, tangueros, bandoneones y cánticos originarios en un contexto contemporáneo.

Según el propio artista, este trabajo representa “un propósito” y “una declaración íntima y urgente”. A través de sus letras, Milo J aborda la memoria, la herencia cultural y los conflictos personales con un enfoque que evita la narrativa tradicional.

El músico describe el disco como “testimonios de un sueño cambiado”, donde se mezclan “pesadillas que terminaron en canciones” y “pantallazos” de la vida cotidiana. La obra busca reflexionar sobre la brevedad de la vida y la importancia de darle sentido y propósito.

Con este lanzamiento, Milo J continúa consolidando su propuesta artística, reinterpretando raíces culturales desde una mirada actual.

Manifiesto de Milo J

«La vida era más corta como historia no lineal y testimonio de los otros cuerpos]
mi zamba está hecha mierda y y veo caras medias sombra
sombras que tiñen nuestra historia de color leyenda
mi documento arranca con 47 y no me conozco más allá de los pantallazos
cargo con una herencia de problemones setenteros y sin nombre
Este disco son testimonios de mi sueño cambiado, acompañado de un pesimismo que miente muy bien
los pantallazos son pequeños momentos que sospechan alguna razón para seguir vivo
hay algunas pesadillas tan bien logradas que terminaron en canciones
todo esto va con el fin de que el pesimismo no nos haga quedarnos en los pantallazos
con el verso de que estamos cerca del final.
La vida es corta si, pero tal vez sea mejor que hacerla larga por no darle un propósito»

Compartir en las redes