La concejal de la bancada PRO-LLA Analía Leguizamón lamentó la baja performance electoral del La Libertad Avanza en Pilar, donde apenas cosechó el 29% de los votos, 30 puntos por debajo de Fuerza Patria.
Para Leguizamón, que tiene mandato hasta el 2027, conjuraron varios factores: por un lado la delicada situación económica, el modo de hacer política del Presidente Javier Milei, y la descoordinación que hubo en el plano local entre los candidatos violetas.
“Después de ver los resultados de ayer (por el domingo) en Pilar, felicité de manera personal al intendente Federico Achával y algunos de los dirigentes que ganaron la elección. El mensaje otra vez fue claro: nosotros tenemos que volver a caminar junto a los vecinos y, quienes decimos que trabajamos juntos, trabajar por el mismo proyecto. Hay que tirar los egos a la basura si queremos cambiar Pilar de una vez por todas”, publicó Leguizamón en su cuenta de X.
Más tarde, en diálogo con el programa Agenda Propia, Leguizamón profundizó en que no hubo labor conjunta entre los integrantes de la lista, aunque evitó dar nombres propios.
“Nos tenemos que juntar y ponernos a trabajar en un proyecto serio, que unifique la propuesta y que llegue realmente a los vecinos. La verdad que la elección por parte de La Libertad Avanza no fue buena, fueron uno de los peores resultados”, expuso Leguizamón, quien comparó el 29% con el promedio del 40% que LLA y Juntos, sumando ambas fuerzas, habían obtenido en 2023 y 2021.
“No estábamos lejos de poder haber sacado un 39%, cercano a lo que sacó como candidato a senador (Diego) Valenzuela. Y creo que eso tiene que ver con esa cercanía que teníamos nosotros con los vecinos y que en esta campaña realmente se perdió. La verdad que yo lo llamé a ‘Andy’ (por Andrés Genna, primer candidato a concejal) y también lo felicité, porque él sí tuvo un laburo muy duro, una campaña trabajada en solitario. No vimos a los candidatos juntos, hablando con los vecinos y la verdad que eso se paga de alguna manera”, reflexionó Leguizamón.
-¿Ese fue en realidad el problema de la Libertad Avanza? En otros distritos donde han trabajado juntos también estuvieron en torno al 30% de los votos-, señaló Agenda Propia.
-Sí, no creo que solamente haya pasado eso, eso es uno de los de los problemas que hubo. La verdad que nosotros empezamos a trabajar en una mesa de trabajo y se diluyó en dos reuniones, nada más. La verdad que no hubo una guía de campaña para nada, pero eso es uno de los problemas. La verdad que también hubo circunstancias vinculadas a nivel nacional donde la gente realmente está cansada de los cliché que sirvieron para ganar en su momento.
-¿Vos decís esto del discurso anticasta que ya no penetra?
-Ya no penetra, eso ya no alcanza. No se puede estar insultando, hay que tender puentes, hay que consensuar, me parece que la política se trata de otra cosa. Me parece que el caso (Diego) Spagnuolo (por presuntas coimas en Andis) penetró en la gente, porque los sectores más débiles, los jubilados, los discapacitados, tienen que por lo menos, entiendo desde mi humilde opinión, ser considerados de otro modo.
En cuanto al armado de la lista local, Leguizamón expuso que “debería haber sido un poco más abarcativo y con gente que realmente quizás hubiera valido la pena que estuviera” en la lista.
“Todos nos tenemos que juntar, ponernos a trabajar en forma seria en la necesidad del vecino, en un proyecto que unifique la propuesta y que nos unifique también a nosotros, una propuesta en común y que llegue realmente a los vecinos. La gente la está pasando mal y eso es una realidad. Me parece que con eso va a tener que cambiar un poco el rumbo el Presidente (Javier Milei). A nivel presidencial hay muchas cosas por cambiar. Y fundamentalmente esto, la gente ya está muy cansada del insulto, me parece que va a tener que haber un gobierno más conciliador, y realmente tener el foco y la preocupación por esto que a la gente tanto le molestó también, que fue el tema de los discapacitados y jubilados”, analizó Leguizamón.
El magro resultado de LLA en Pilar le permitirá a la fuerza ingresar cuatro concejales en el legislativo, por lo que Fuerza Patria seguirá manteniendo el dominio absoluto del deliberativo.
Leguizamón, en ese escenario, no obstante confió en poder trabajar en conjunto no solo con Genna, sino con Sebastián Neuspiller, Solana Marchesan y María Rati Repetto (los otros ediles que alcanzaron una banca en esta elección), sumado a los que siguen Daniel Agostino y Juan Pablo Casañas Onganía.
“Yo creo que vamos a poder laburar en conjunto, de hecho con ‘Andy’ estuvimos mensajeándonos, así que seguramente vamos a poder trabajar en conjunto, como ya lo hacíamos con Daniel (Agostino), y con Juan Pablo Casañas (integrantes de la misma bancada). Y también con Solana Marchesan, y Sebastián (Neuspiller). La verdad que si bien no teníamos quizás con ellos tanto un diálogo permanente, siempre votábamos de la misma forma. Entiendo que vamos a poder trabajar con Andy de esa misma forma”, concluyó.
Genna: “El resultado era lo esperado”
El concejal electo Andrés Genna, en tanto, expuso que el resultado “era lo esperado”, e incluso estuvo por encima de lo obtenido por LLA en 2023.
Si bien es cierto el dato, en aquella elección el partido violeta se había alzado con el 22,76% de los votos, en esta contienda fue en alianza con el PRO, por lo que se esperaba que los números estén por encima de esa cifra y más cerca del 40% mencionado por Leguizamón.
“A nivel local los números se esperaban. Teníamos un gran objetivo por delante que era poder acercar al distrito aún más a la libertad. En 2023 la diferencia entre el oficialismo y LLA en Pilar había sido aún mayor, y nuestro objetivo era achicar ese margen, así que estamos satisfechos por el trabajo realizado por el equipo. Yo tengo la posibilidad de entrar (al Concejo) y también gran parte de quienes me secundaban en la lista. En 2023 el espacio metió 3 concejales y en esta oportunidad vamos a estar aportando más concejales, así que creo que eso es un avance”, expuso Genna en diálogo con TelViso Noticias.