La Universidad de Pilar ya tiene 4.000 inscriptos

El proceso de inscripción, que comenzó el 10 de febrero y se extenderá hasta el 22 del mismo mes, se realiza inicialmente de manera online a través del sitio oficial de la universidad, con una posterior entrega presencial de la documentación requerida en la sede ubicada en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini.

Las carreras están distribuidas en tres facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.

El intendente de Pilar, Federico Achával, expresó su entusiasmo por el avance del proceso de inscripción y destacó la importancia de la educación como motor de progreso social. «La gran cantidad de inscriptos demuestra la necesidad que tenía nuestra comunidad de contar con una universidad pública y gratuita en Pilar. Estamos construyendo un futuro con más oportunidades para todos», afirmó.

Además, Achával subrayó: «Creemos que la educación transforma realidades, y ver a miles de jóvenes eligiendo estudiar en nuestra universidad nos llena de orgullo y compromiso para seguir avanzando en este camino».

En una entrevista con la radio FM Estudio 2, Achával resaltó: «La verdad que me pone muy contento ver que más de 4.000 personas ya empezaron con la iniciativa de los trámites».

El jefe comunal también enfatizó: «Seguramente, después en el proceso quedan algunos menos, pero para nosotros el sueño es ver un alumno entrando a la Universidad Nacional de Pilar, empezando ese proceso tan hermoso que es estudiar para cumplir un sueño de ser universitario y trabajar de lo que a uno realmente le gusta».

Se prevé que las clases comiencen el 5 de marzo con un curso preuniversitario de bienvenida para los nuevos estudiantes.

Para obtener más información sobre las carreras disponibles y los requisitos de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Universidad Nacional de Pilar.